¿Cuál es la historia detrás de la banda Queen?


Queen es un grupo de rock británico formado en Londres en 1970. Su formación clásica estaba formada por Freddie Mercury (voz principal, piano), Brian May (guitarra, voz), Roger Taylor (batería, voz) y John Deacon (bajo).
Sus primeros trabajos estaban influenciados por el rock progresivo, el hard rock y el heavy metal, pero la banda se aventuró gradualmente en trabajos más convencionales y aptos para la radio, incorporando otros estilos, como el arena rock y el pop rock.
Antes de formar Queen, May y Taylor habían tocado juntos en el grupo Smile, la cuál fundaron en 1968, con Tim Staffell como vocalista. Éste estudió con Freddie Mercury en el Ealing Art College, quien era un gran fan de la banda.
Por eso, cuando Tim Staffell dejó el grupo para unirse a otro, Humpy Bong, May y Taylor pensaron inmediatamente en Mercury. Una vez reunidos los tres, el nombre de Smile se convirtió en el de Queen por sugerencia del propio Freddie. Tras tocar canciones de otros grupos y artistas, renovaron algunas que habían compuesto para Smile y otras bandas anteriores.
¿Quién fue Johann Sebastian Bach? ¡Míralo aquí!
El éxito de Queen
Queen llegó a las listas de éxitos del Reino Unido con su segundo álbum, Queen II, en 1974. Sheer Heart Attack, ese mismo año, y A Night at the Opera, en 1975, les proporcionaron el éxito internacional. Este último incluyó "Bohemian Rhapsody", que se mantuvo en el número uno en el Reino Unido durante nueve semanas y ayudó a popularizar el formato de vídeo musical.
El álbum News of the World de 1977 contenía "We Will Rock You" y "We Are the Champions", que se han convertido en himnos en los eventos deportivos. A principios de la década de 1980, Queen era una de las mayores bandas de rock de estadio del mundo. "Another One Bites the Dust", de The Game (1980), se convirtió en su single más vendido, mientras que su álbum recopilatorio de 1981, Greatest Hits, es el más vendido en el Reino Unido y está certificado como nueve veces platino en Estados Unidos.
Su actuación en el concierto Live Aid de 1985 está clasificada como una de las mejores de la historia del rock por varias publicaciones. En agosto de 1986, Mercury dio su última actuación con Queen en Knebworth, Inglaterra.

La caída de una gran estrella
Según declaraciones brindadas por su entonces pareja, Jim Hutton, a Mercury se le diagnosticó sida después de la Pascua de 1987. Por aquella época, Mercury dijo en una entrevista no padecer esta enfermedad, tanto él como el resto del grupo mantuvieron este hecho en el absoluto silencio.
Pero pese a las negaciones, la prensa británica alimentó rumores sobre esta posible enfermedad debido a la apariencia demacrada de Mercury y a que Queen no realizaba giras ni conciertos desde hacía varios años. Hacia el final de su vida, muchos periodistas le tomaron fotografías, mientras que The Sun sugería que estaba muy enfermo.
El 23 de noviembre de 1991, Mercury llamó al mánager de Queen, Jim Beach, para discutir un asunto público. Al día siguiente, se realizó el siguiente anuncio en nombre del cantante:
"Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean.
Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso por prácticamente no dar entrevistas. Esta política continuará."
Apenas un día después de aquel comunicado, Mercury perdió su batalla contra la enfermedad, falleciendo con 45 años de edad a las 7 p.m en su mansión de Londres. La última aparición pública del cuarteto fue en la entrega de los premios Brit Awards de 1990, por la contribución que tuvo Queen en la música británica.
Las oficinas de Queen quedaron inundadas por flores en conmemoración del artista. El día 27 de noviembre sus restos fueron cremados en el West London Crematorium.

La canción "Bohemian Rhapsody" fue reeditada como sencillo poco después del deceso de Mercury 1991, con "These Are the Days of Our Lives" como doble lado A (del álbum Innuendo). El sencillo llegó al número uno, puesto en el que se mantuvo cinco semanas, y permaneció dieciséis en las listas de venta.
El éxito de la reedición se produjo en parte gracias a una escena de la película Wayne's World en la que los personajes Wayne (Mike Myers) y Garth (Dana Carvey) cantan junto a unos compañeros "Bohemian Rhapsody", la cual suena en la radio del coche.
"Bohemian Rhapsody" se convirtió en la primera canción en llegar al número uno (en su versión original) en dos oportunidades distintas, además de lograr la cantidad de catorce semanas en lo más alto (nueve en la original y otras cinco en la segunda edición).
La recaudación inicial del sencillo, aproximadamente 1.000.000 de libras, fue donada a la fundación Terrence Higgins Trust.
Freddie Mercury fue premiado de forma póstuma en los Brit Awards en el año 1992 por su destacada contribución musical, mientras que Queen ganó el premio a mejor sencillo con "These are the Days of our Lives", perteneciente al disco Innuendo.
El legado de Queen
Desde 2004, May y Taylor han realizado giras bajo el nombre de "Queen +" con los vocalistas Paul Rodgers y Adam Lambert.
Se calcula que las ventas de discos de Queen oscilan entre 170 y 300 millones de discos, lo que les convierte en uno de los artistas musicales más vendidos del mundo.
En 2001 ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Cada miembro ha compuesto singles de éxito, y los cuatro fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores en 2003.
En 2005, Queen recibió el Premio Ivor Novello a la Colección de Canciones Sobresalientes de la Academia Británica de Cantautores, Compositores y Autores. En 2018, recibieron el premio Grammy Lifetime Achievement Award.
En 2018 fue estrenada una película biográfica sobre Freddie Mercury y Queen con el título Bohemian Rhapsody. Está dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Rami Malek como Mercury, Gwilym Lee como Brian May, Ben Hardy como Roger Taylor y Joseph Mazzello interpretando a John Deacon.
La película se estrenó el 24 de octubre de 2018 en Reino Unido y el 2 de noviembre en Estados Unidos. Fue galardonada con cuatro Óscars, dos Globos de Oro y dos BAFTA, entre otros premios.
Desde el estreno de la película "Bohemian Rhapsody", se ha visto a Queen hasta en la sopa, desde la historia del líder de la banda, curiosidades sobre el grupo, críticas sobre la película, y un sin fin de datos. Pero lo que no se esperaba era que Queen consiguiera consolidarse como el número uno de escuchas en Spotify: ha alcanzado más de 25.000.000 oyentes en el último mes.
El grupo británico no solo consiguió llenar las salas de cine con el estreno, también ha logrado superar a los artistas más escuchados hasta el momento: Shakira, Maluma, Nicky Jam y Becky G.
Según ha señalado Brian May, el guitarrista de la banda, en su cuenta de Instagram, las canciones más escuchadas han sido las más típicas de Queen, empezando, por supuesto, por 'Bohemian Rhapsody'.
Dejándonos saber, que aunque pase el tiempo, el legado y los sentimientos transmitidos por esta maravillosa banda perdura en los corazones de cada uno de sus fanáticos, tanto nuevos como viejos.
